Más de dos mil personas visitaron exposición de acuarelas de Guillermo Pérez Gálvez en Rengo admin, junio 20, 2023enero 19, 2025 Fueron dieciséis días que se mantuvo la exposición de acuarelas “Espacios rurales y urbanos de Rengo y sus alrededores” del artista Guillermo Pérez Gálvez quien mostró obras creadas entre los años 2020 y 2023, presentándose por primera vez de manera presencial para el público de la zona, quienes respondieron de gran manera visitando la Galería de Arte Huilquio que se mantuvo en esta ocasión y por estás dos semanas, en el Centro Comercial Krinfokai, recibiendo artistas, coleccionistas, público general y estudiantes que se deleitaron con las obras. Para Pérez la experiencia fue conmovedora, con alegría intenta resumir la experiencia “Las treinta y cinco obras en exposición entregaron una visión de un Rengo cambiante, lleno de vida y delicada naturaleza, una exposición seleccionada para identificarse y reconocerse en esos espacios, reconocer los cambios y volver a la memoria instantes maravillosos o tortuosos de una ciudad, un pasado diferente, para así reflexionar y revisarse. Muchas historias contadas al filo de los recuerdos, ahí donde la fantasía y la realidad se vuelven relativos, integrándose a un relato actual lleno de recovecos con un sinfín de emociones para la historia, para contarle a la familia, a los hijos, a los nietos, a los amigos” dijo el pintor. Durante los días de la muestra, también la organización extendió la invitación especial a diferentes colegios de la comuna, con el fin de cumplir con uno de los propósitos de esta actividad en la comuna, lo cual era, entregar la experiencia a niños y jóvenes de ver obras de arte con este estilo presentadas en un espacio óptimo como la galería. Durante los días de la exposición, llegaron 548 estudiantes junto a sus profesores desde los colegios Centro Educacional Asunción, Liceo Bicentenario Oriente, Escuela Vicente Huidobro, Escuela Santa Teresa de Ávila y Escuela República de Alemania. Una experiencia relevante, así lo describe Pérez “Desde pequeño nunca tuve la oportunidad de ver alguna exhibición de pinturas como esta en Rengo, lo que me ha motivado a fomentar y promocionar desde mis medios, la posibilidad de ver desde más cerca el arte en general, para colaborar en su desarrollo, claramente por la relevancia que tiene en la sociedad, en cómo empatizamos con los demás, como vemos el mundo o como lo aceptamos o no, etc. Lo importante es tener las opciones para el público a no tener nada. Lo bueno es que cada día aparecen más opciones” dice Guillermo Pérez. Los estudiantes realizaban diferentes actividades según indicación de los profesores como analizar un cuadro o copiar su obra favorita en donde pasaban un buen tiempo observando con detalle las líneas, formas o colores que presentaban las pinturas. Al finalizar se realizaba una ronda de preguntas en donde los estudiantes entusiasmados participaban de la conversación, y la pregunta más importante, según Pérez, fue ¿Cuándo fue la última vez que asistieron a una exposición de pinturas en Rengo en un lugar adecuado? y la respuesta siempre fue “NUNCA”, a lo que Guillermo reflexiona “No podemos dejar que los recursos que tiene la ciudad, sean desperdiciados y dejar de lado la educación de nuestros habitantes, aquí hay un teatro que hoy se usa como oficina y es un espacio que durante todos estos años podría estar siendo usado para la cultura, para exposiciones, talleres, encuentros de cultura, muestras de teatro, cine, danza, pintura, poesía, etc, etc…están esperando un proyecto de remodelación que aún no comienza, y esos años que les tomará remodelar el teatro, ¿qué va a pasar aquí en Rengo con la cultura?”, manifestó Pérez. Finalmente el artista agradeció el apoyo recibido por el concejal Enrique del Barrio, al empresario y filántropo Patricio Krinfokai, a la encargada de Galería de Arte Huilquio Antonia Morales, además a los estudiantes y a los miles de visitantes renguinos y de otras comunas que fueron parte de esta exposición. Guillermo Pérez Gálvez espera realizar una nueva exposición en otras ciudades también, pero en Rengo será a finales de año o adentrado el 2024. DATOS DE LA EXPOSICIÓN:Obras Expuestas: 35Técnica principal: Acuarela Inauguración: 26 de mayoDuración exposición: 16 días (27 de mayo al 11 de junio)Horario: 10am continuado hasta 9pmTotal Público General: 1.476 personasTotal Estudiantes: 548 personasTotal Profesores: 28TOTAL PÚBLICO: 2052 BLOG